La alianza tuvo como piloto 6 municipios del Oriente Antioqueño
La Gobernación de Antioquia ha sellado una colaboración histórica para el Oriente Antioqueño con Corpoeducación, que es respaldada por la Fundación Nutresa, la Fundación Sura y el Instituto Natura, para impulsar la Alianza para la Transformación de la Educación Media.
Esta alianza tiene como objetivo fundamental revitalizar y articular la educación media, promoviendo la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y mejorando los resultados académicos, particularmente en las Pruebas Saber 11. Este programa pionero, que será implementado inicialmente como un piloto, impactará a 5.080 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° en 28 instituciones educativas distribuidas en ocho municipios del Oriente antioqueño, incluyendo Marinilla, Guarne, San Vicente, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión, El Peñol y Guatapé.
Inspirado por el éxito obtenido en el estado de Pernambuco, Brasil, este programa representa una transferencia del modelo de evaluación que ha demostrado resultados notables tanto en el ámbito educativo como social. En Pernambuco, se registró una reducción significativa del 187% en homicidios y del 38% en embarazos adolescentes. Además, se observó un incremento del 23% en las matrículas en educación superior y un asombroso aumento del 550% en la tasa de empleabilidad. La implementación de esta alianza educativa implicará una serie de capacitaciones dirigidas por expertos de Corpoeducación, tanto para los docentes como para los alumnos, que se llevarán a cabo dentro y fuera de la jornada estudiantil. Estas capacitaciones abarcarán áreas clave como Matemáticas, Ciencias, Deportes y Tecnología.
El respaldo financiero y de desarrollo por parte de las fundaciones involucradas será fundamental para el éxito y la sostenibilidad de este programa. La Fundación Nutresa, la Fundación Sura y el Instituto Natura desempeñarán un papel crucial en la financiación y el desarrollo continuo de esta iniciativa innovadora.