Director de Chat GPT advierte acerca de trabajos que desapareceran por la IA

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, publicó un ensayo donde analiza el impacto actual y futuro de la inteligencia artificial en la sociedad. Según sus palabras, el desarrollo hacia una superinteligencia digital ya ha comenzado y tendrá un efecto directo sobre el empleo y la economía global.

Altman afirmó que “ya pasamos el horizonte de sucesos: el despegue empezó”, señalando que el avance de la IA es irreversible. También aseguró que herramientas como ChatGPT ya superan capacidades humanas en varias tareas. “ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano en la historia”, declaró.

Además, sostuvo que millones de personas utilizan diariamente la inteligencia artificial para resolver tareas cada vez más complejas, lo que evidencia una creciente dependencia de estos sistemas.

Uno de los puntos centrales del ensayo es la transformación del mercado laboral. Altman advirtió sobre “la desaparición de clases enteras de empleos”. Sin embargo, señaló que no se trata de un escenario catastrófico. Usó como ejemplo a los faroleros, personas que encendían las farolas antes de la llegada de la electricidad. Según una encuesta de Pew Research publicada el mes pasado, los cajeros, los periodistas y los trabajadores de fábricas son los más expuestos a perder sus empleos debido a la inteligencia artificial.

“Nadie mira atrás deseando ser farolero. Si uno de ellos pudiera ver el mundo de hoy, probablemente pensaría que la prosperidad que nos rodea es inimaginable”, escribió.
También planteó cómo un agricultor del pasado podría interpretar los empleos actuales como innecesarios, al observar una sociedad con abundancia de alimentos y bienes. Con ello, Altman sugiere que las profesiones actuales podrían no tener sentido para las generaciones futuras, aunque sean vistas como esenciales por quienes las ejercen hoy.