FUTUREXPO 2025, consolidado como un espacio estratégico que impulsa la internacionalización de empresas en Colombia, se llevará a cabo el jueves 3 de julio, de 2:00 p.m. a 5:30 p.m., en el Centro de Convenciones de El Carmen de Viboral.
Este evento, orientado a exportadores, empresarios, emprendedores, gremios y actores del ecosistema empresarial colombiano, ofrece una experiencia transformadora. A través de talleres interactivos diseñados por expertos en internacionalización, los asistentes conocerán las herramientas necesarias para conquistar mercados internacionales. Además, podrán escuchar los testimonios de empresarios colombianos que actualmente venden en el exterior.
La organización de FUTUREXPO 2025 cuenta con el apoyo de entidades clave del sector público y financiero: Fondo Nacional de Garantías (FNG), Banco Agrario, Fundación Coomeva, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y el Consultorio de Internacionalización del Politécnico Colombiano, con el respaldo también de ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Durante la jornada, se brindará conocimiento práctico y acompañamiento personalizado, con un enfoque en estrategias de inteligencia artificial, atracción y retención de clientes internacionales. El objetivo es ofrecer a los participantes herramientas de vanguardia para romper barreras en el comercio exterior.
Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral, expresó que la apuesta es que empresarios, comerciantes y microempresarios aprovechen este espacio para vivir una experiencia transformadora, superando temores y asumiendo el reto de expandirse globalmente.
FUTUREXPO 2025 representa una oportunidad única para los actores del sector empresarial antioqueño que buscan abrirse camino a nivel internacional. La cita del 3 de julio será un punto clave para adquirir herramientas, establecer redes y generar un impacto positivo en la economía regional.