Empoderamiento femenino en El Carmen: 48 mujeres rurales reciben certificación en innovación y proyectos

La Administración Municipal de El Carmen de Viboral, a través del área de Productividad y Competitividad de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con el SENA, llevó a cabo la entrega de certificados a 48 mujeres rurales que culminaron con éxito su proceso formativo dentro de la estrategia Campesena. Este programa ha sido fundamental para fortalecer las capacidades productivas, fomentar el empoderamiento femenino y consolidar el desarrollo sostenible en las veredas La Palma (corregimiento de Alto Grande), La Madera y La Chapa, con proyectos dedicados a la producción de orellanas, el cultivo de fresa y la siembra de hortalizas, respectivamente.

Las participantes recibieron una doble titulación en Formulación y Evaluación de Proyectos y en Generación de Ideas Innovadoras con Design Thinking. El propósito de estas formaciones es dotar a las mujeres de herramientas prácticas para diseñar y estructurar iniciativas productivas sostenibles, capaces de ser postuladas al programa Campesena y acceder a un estímulo de hasta diez millones pesos en insumos para desarrollar sus emprendimientos.

Las emociones afloraron durante el acto protocolario: “Este proceso me dio la confianza para empezar a trabajar en mi propia idea de negocio. Esta oportunidad nos cambió la forma de pensar. Ahora vemos que sí es posible emprender desde lo que tenemos, con apoyo, conocimiento y mucha dedicación”, expresó Aleida Soto, participante de la vereda La Palma. Por su parte, Maryori Henao, instructora empresarial del SENA, añadió que “nos sentimos muy felices de certificar a estas mujeres que pertenecen a las tres veredas beneficiadas. También agradecemos a la Alcaldía por acompañar y convocar para que participaran en este proceso de formación a las emprendedoras rurales del municipio”.

Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, destacó que estos tipos de alianzas permiten mejorar las capacidades y habilidades de los emprendedores, impulsando sus unidades productivas. Además, resaltó la importancia de continuar generando colaboraciones que promuevan el desarrollo rural con enfoque sostenible, afirmando que la estrategia Campesena da un paso firme hacia la transformación del campo a través del conocimiento, la innovación y el liderazgo femenino.

Con esta nueva cohorte de mujeres certificadas, El Carmen de Viboral avanza en su apuesta por un futuro en el que el campo se renueva con iniciativas productivas, innovación y protagonismo femenino.