Fenalco Antioquia expresó su rechazo a la aprobación de la reforma laboral en el Senado de la República, argumentando que esta decisión, tomada bajo presión del Gobierno nacional, tendrá consecuencias negativas para el empleo en el país.
Según María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, la reforma “condena a la pobreza, al desempleo y a la informalidad a miles de colombianos”, al encarecer los costos para generar y mantener empleo.
La federación ha advertido reiteradamente sobre las implicaciones negativas de esta medida en la generación y sostenimiento del empleo formal, limitando las posibilidades de crecimiento del sector productivo.
Fenalco Antioquia reiteró su compromiso con el empleo formal, la estabilidad económica y la defensa de los derechos de empresarios y trabajadores, e invita al Gobierno nacional a reconsiderar un modelo de reforma más incluyente y ajustado a la realidad empresarial de Colombia.