Julieta la IA creada por una colombiana que ayuda a detectar el cáncer de seno

Valentina Agudelo y su socia Cristina García, ambas de 26 años, crearon un dispositivo portátil impulsado con Inteligencia Artificial para identificar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. El dispositivo se llama “Soy Julieta” y ha sido galardonado con el prestigioso Premio Unlock Her Future 2025 LATAM Edition.

“Soy Julieta” es portátil, libre de radiación y está diseñado para ser fácil de usar, permitiendo su uso en áreas remotas por personal no especializado. Además, ofrece una oportunidad crucial a mujeres en condiciones de vulnerabilidad que viven alejadas de los centros de salud, permitiéndoles recibir un diagnóstico temprano que podría salvar vidas. “Queremos eliminar las barreras y todas las mujeres puedan iniciar la lucha contra el cáncer de seno de manera oportuna. Lo que logra este dispositivo es identificar y clasificar los tejidos entre sanos y no sanos”, aseguró Valentina Agudelo, en entrevista con WIRED. “Nuestro propósito es el acceso a zonas rurales, es a esa población a la que queremos acercarnos, por eso nuestro dispositivo tiene batería recargable”, dijo.

Soy Julieta es un dispositivo portátil que permite que sea asequible en los sistemas de salud y para las mujeres en general. Este funciona en dos fases:

Automatización: toca colocar el dispositivo en el seno y la prueba se realizará de manera automática

Predictivo: cuando la prueba se almacena, se carga a la nube y se interpreta el resultado para saber si la paciente está en riesgo o no

“Nuestros algoritmos de IA se entrenan y mejoran continuamente utilizando datos de ensayos clínicos realizados con nuestro socio, Sura, con quien ya hemos examinado a más de 1,500 pacientes en 9 clínicas en 4 ciudades de Colombia. Hemos alcanzado una precisión del 92% en la detección de anomalías en el tejido mamario, la cual seguimos mejorando continuamente”, explica Valentina.