El municipio de El Santuario, ubicado en el corazón del Oriente antioqueño, se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del año: la Semana Santa. Esta época convierte las calles del pueblo en escenarios de recogimiento, arte religioso y expresiones culturales que fortalecen la identidad local y atraen a numerosos visitantes de la región y del país.
La programación ha sido organizada en articulación con las tres parroquias del municipio —San Judas Tadeo, Nuestra Señora de Chiquinquirá y El Señor de las Misericordias— e incluye actividades para todos los públicos, como solemnes procesiones, conciertos de música sacra y viacrucis que evocan los últimos momentos de la vida de Jesucristo. Entre los eventos centrales se destacan la Procesión de Resurrección, que se realizará el domingo 20 de abril a las 11:00 a.m., y la emotiva Vigilia Pascual el sábado en la noche.
Las tradicionales procesiones nocturnas con imágenes religiosas, acompañadas por fieles que portan velas encendidas, llenarán de espiritualidad las calles del municipio. El Viacrucis Infantil, que involucra activamente a niños y familias, ofrece una experiencia pedagógica y profundamente significativa. Asimismo, los conciertos de música religiosa en templos emblemáticos como la Basílica San Judas Tadeo y la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá brindarán momentos de reflexión y contemplación. Otro de los actos más esperados es la procesión penitencial de hombres, programada para el miércoles 16 de abril desde el parque principal, un evento cargado de solemnidad y devoción.
Desde la Alcaldía Municipal, la Casa de la Cultura y las parroquias se invita a toda la comunidad y a los visitantes a vivir esta Semana Santa en un ambiente de paz, en familia y con un profundo sentido espiritual. Se recomienda reclamar la programación impresa en las parroquias para conocer todos los actos litúrgicos y no perderse ninguna de las actividades que harán de esta celebración una experiencia inolvidable.