Más de mil deportistas llegan a El Retiro para participar del Zonal Oriente de los Juegos Deportivos Campesinos 2025

El municipio de El Retiro ha sido designado como sede del Zonal Oriente de los Juegos Deportivos Campesinos 2025, un importante reconocimiento otorgado por Indeportes Antioquia que consolida al territorio guarceño como un referente en organización de eventos deportivos en el ámbito rural. El evento comienza hoy 25 de junio y se llevará a cabo hasta el domingo 29 de junio, y contará con la participación de más de 1.000 deportistas provenientes de 23 municipios del Oriente antioqueño.

Durante cinco días, El Retiro será el epicentro de competencia, integración y tradición, con disciplinas como ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, fútbol, fútbol de salón, tejo y voleibol mixto. La programación deportiva se desarrollará en distintos escenarios del municipio, que ya se prepara para recibir a las delegaciones con todas las condiciones logísticas y de seguridad.

Entre los municipios participantes se encuentran Argelia, Cocorná, Concepción, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Nariño, Rionegro, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Vicente y Sonsón.

Más allá del componente competitivo, los Juegos representan una oportunidad para dinamizar la economía local, incentivar el turismo y exaltar el valor cultural y deportivo de las comunidades campesinas. Las autoridades municipales extienden una invitación especial a la comunidad para que se una a esta celebración, apoyando a los equipos locales en cada partido y acompañando con orgullo a los deportistas que representarán a El Retiro.

Este Zonal será un testimonio del compromiso del municipio con el deporte rural, el bienestar colectivo y el desarrollo integral del territorio. El Retiro se prepara para ser una sede ejemplar, demostrando que el campo también es escenario de talento, esfuerzo y sana competencia. La fase zonal hace parte de un proyecto departamental que contempla una inversión superior a los 300.000 millones de pesos, destinada a fortalecer el deporte campesino, la infraestructura y el tejido social en las regiones.