Medellín y Antioquia conmemoraron 90 años de la muerte de Carlos Gardel

En un emotivo acto conmemorativo celebrado en el hall del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia homenajeó los 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, ícono mundial del tango y figura profundamente vinculada a la historia y memoria de Medellín.

La actividad, realizada en el marco del programa institucional Agenda Palacio, reunió a melómanos, investigadores, artistas y amantes del tango en una jornada cargada de arte, historia y evocación cultural. El evento incluyó presentaciones musicales en vivo, exhibiciones de danza y un conversatorio que exploró el legado del “Zorzal Criollo” en la identidad cultural de Antioquia.

El conversatorio central estuvo liderado por los historiadores Carlos Mauricio Restrepo Gil y Manuel Fadduil Álzate Cano, reconocidos referentes del tango en la región, quienes ofrecieron una mirada profunda sobre la influencia del género en la historia de Antioquia. Durante su intervención, analizaron el papel simbólico del tango en la construcción de la memoria colectiva del departamento, así como las conexiones históricas y culturales entre Medellín y Carlos Gardel.

El homenaje no solo exaltó la figura de Gardel como ícono musical, sino que también reafirmó la vigencia del tango como una expresión artística arraigada en la tradición popular de los antioqueños.

Con este acto, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia reiteró su compromiso con la preservación y divulgación del patrimonio intangible del departamento, honrando a uno de los personajes más emblemáticos de la música del siglo XX y su vínculo eterno con la ciudad de Medellín.