Rionegro se alista para recibir 60 mil visitantes para la F-AIR 2025; Somos alista Plan de Manejo de Tránsito

Con el propósito de garantizar una movilidad ordenada y segura en torno a la F-AIR 2025, la Alcaldía de Rionegro y Somos Movilidad han desarrollado un completo Plan de Manejo de Tránsito que busca facilitar la llegada y salida tanto de expositores y asistentes como de operadores y viajeros. Esta iniciativa incluye una serie de medidas que abarcan contraflujos y cambios en los sentidos viales, señalización temporal, control y regulación del tránsito, gestión del transporte público y privado, así como estrategias para el uso eficiente del espacio público.

En el marco de este plan, Somos Movilidad ha establecido una segregación de carriles en el nuevo intercambio vial del Aeropuerto José María Córdova, destinando el carril derecho exclusivamente a pasajeros del aeropuerto y el izquierdo para los visitantes del evento. Asimismo, se implementarán contraflujos que priorizan el retorno a Medellín en horarios clave: entre las 5:00 p.m. y 10:00 p.m. por el Túnel de Oriente y de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. por la Variante Palmas. Las vías Guarne–Aeropuerto y Llanogrande–Aeropuerto mantendrán su flujo habitual en ambos sentidos.

Para la ejecución de estas acciones, Somos Movilidad ha previsto personal especializado en las zonas críticas, junto con una robusta estrategia de comunicación que incluye pasacalles, volantes informativos, señalización y difusión en redes sociales. Además, ha coordinado una estrategia integral que cubre el transporte especial oficial del evento, operado por Tuboleta y que conectará la feria con las estaciones Exposiciones y Madera del Metro, asegurando una opción de transporte colectivo, seguro y eficiente para reducir la congestión vehicular.

En paralelo, Somos Movilidad ha gestionado la disposición de más de 8.100 celdas en 13 parqueaderos cercanos y ha promovido el uso del transporte público mediante el refuerzo de las frecuencias de la Ruta 304 (Aeropuerto–Rionegro), taxis compartidos y buses intermunicipales entre Medellín y el aeropuerto por Autopista, Palmas y Santa Elena. Con este despliegue logístico, la entidad reafirma su compromiso con la organización vial, la comodidad de los usuarios y el éxito del evento, aportando a la movilidad sostenible y ordenada en la región.