En un hecho histórico, una mujer trans, hija de familia campesina, fue elegida como virreina durante las tradicionales Fiestas de la Mula en Argelia de María, Antioquia en su versión número XV, un hecho que representa un hito para las diversidades y la garantía de derechos en este pueblo tan tradicional y de fuerte arraigo conservador.
Alejandra Morales Carmona, de 25 años, fue elegida virreina en el certamen Herencia Mular en el marco de las Fiestas de la Mula 2025. Oriunda de Argelia de María y proveniente de una familia campesina, Alejandra es profesional en Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia, con estudios complementarios en liderazgo, turismo y facilitación comunitaria.
Además de su formación académica, Alejandra es una activa defensora de derechos humanos: actualmente es Consejera Municipal de Juventudes, presidenta de la Mesa de Diversidades del municipio y reconocida activista por los derechos de las personas LGBTIQ+ en el departamento de Antioquia.
“Este no es solo un logro personal, es una ventana que se abre para las mujeres trans y las personas diversas del municipio, que históricamente hemos sido excluidas, invisibilizadas y despojadas de nuestras costumbres y tradiciones. Este es un paso para seguir en la búsqueda de derechos, de garantías, de poder existir con dignidad en nuestros lugares de origen”
Su elección marca un precedente para futuras generaciones y representa un llamado a la acción y al respeto por las diversidades en regiones tradicionalmente excluyentes.
Las Fiestas de la Mula, que se celebran cada 2 años en Argelia de María, reúnen a miles de personas de diferentes lugares del país en torno a la cultura arriera, campesina y el pasillo fiestero argelino. Este año, sin embargo, la coronación traspasó los límites de lo típico para convertirse en un acto político, social y profundamente humano.
“Este es un mensaje para todas las personas trans que habitan los territorios rurales: sí podemos ocupar espacios, sí podemos alzar la voz, sí podemos ser visibles sin tener que irnos de nuestros pueblos.
Hoy me reconozco como campesina, como mujer trans, y como una virreina orgullosa de mis raíces”
Un acto de lucha y resistencia
La elección de Alejandra como virreina no solo celebró su presencia, carisma y compromiso, sino que también rompió barreras históricas en un municipio marcado por la tradición conservadora.
Las Fiestas de la Mula son una de las celebraciones más representativas de Argelia de María, donde se exalta la cultura campesina, arriera y el orgullo rural. Este año, la elección de una virreina trans abrió un espacio para el diálogo sobre diversidades y el reconocimiento de los derechos humanos desde lo local.
“No se trata solo de una corona. Es el reconocimiento a la lucha, a la visibilidad y al derecho que tenemos todas las personas a habitar nuestros territorios en paz.”